Catalog Search Results
Author
Description
Men who voted for George W. Bush dont fit the mold of your typical Peace Corps volunteer. But Taylor Dibbert isnt your typical anything. Born and raised in Dallas, Dibbert lived far away from the third world countries he saw on the news. Yet something called to him, and so from 2006-2008, Dibbert lived in a small, indigenous village in Guatemala, after unpredictably joining the Peace Corps.
Fiesta of Sunset tells not only of the adventures of a far...
Author
Description
A principios del siglo XVI, los restos de un navío español y algunos de sus tripulantes arribaron a la costa oriental de Yucatán, donde fueron capturados por sus pobladores, estos últimos pertenecientes a una de las civilizaciones más destacadas de Mesoamérica: la cultura maya. Dos sobrevivientes de ese naufragio, Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero, desempeñaron un papel fundamental en la ambiciosa empresa de conquista emprendida por la...
Author
Description
Cuando los nahuas del siglo XVI narraron la historia de la conquista de México-Tenochtitlan, iniciaron sus relatos con una serie de presagios, sucesos inusitados y prodigiosos que anunciaban acontecimientos futuros. Cometas, temblores, rayos, incendios, altas mareas, seres monstruosos, así como mensajeras y mensajeros de los dioses, aparecen como augurios de la llegada de los españoles en fuentes de tradición indígena tanto en Mesoamérica como...
Author
Description
Quinientos años después de su breve vida, recordamos a Malintzin como la figura femenina más influyente de nuestra historia. En la imaginación popular, entre los pueblos indígenas y de muchas comunidades campesinas y urbanas, Malinche es una reina legendaria, casi una diosa, que recibió a los españoles y facilitó la conquista, en especial la llegada de la religión católica, con la que se identifica. De lo que no cabe duda es de que la identidad...
5) El valle de Anáhuac en el siglo XV: La conquista del imperio tepaneca y el surgimiento de la Trip
Author
Description
Si los acontecimientos de la conquista del imperio mexica por parte de los españoles en 1521 son muy conocidos y celebrados, mucho menos famosas son las historias acerca de la conquista del imperio tepaneca que tuvo lugar un siglo antes, en 1428. En este ensayo se exponen los antecedentes, el desarrollo y las consecuencias de la conquista del imperio tepaneca, un acontecimiento central de la historia indígena que conmocionó el valle de Anáhuac...
Author
Description
¿Es posible interpretar la conquista desde un punto de vista marítimo? Para ello, es necesario que nos preguntemos, antes que nada, acerca de la construcción naval. A través de esta industria podemos comprender los procesos históricos que impulsaron la edad oceánica, y que hicieron posible las conquistas españolas en América y en Asia. Así, la historia de la expansión marítima española puede ser comprendida como un largo proceso de transferencia...
Author
Description
La conquista y colonización de Mesoamérica planteó a los españoles el desafío de comprender y gobernar una sociedad nativa muy compleja y diversa. Al mismo tiempo los diferentes grupos que la conformaban debieron afrontar la necesidad de adaptarse a un gobierno y a la presencia de colonizadores cuyas intenciones y propósitos no comprendían del todo.
Fueron años difíciles porque los violentos episodios de la conquista estaban muy presentes,...
Author
Description
El arribo de los europeos a Mesoamérica en 1519 desató complejos procesos históricos que, debido a su importancia, han sido estudiados profunda y afanosamente por varias generaciones de historiadores. A lo largo de los diez capítulos que integran esta obra de divulgación se presentan los principales conocimientos y tendencias de interpretación establecidos durante las últimas décadas sobre las repercusiones de las conquistas europeas, la transformación...
Author
Description
Cuando se habla de identidad latinoamericana, ¿de qué se habla? ¿De repúblicas marcadas por el caudillismo, el populismo y el mestizaje? ¿Del realismo mágico? ¿Cuál es la originalidad de la región que se extiende desde México hasta la Argentina? ¿Qué significa llamarnos América, América hispánica, Indoamérica o América indígena? ¿En qué momento nos convertimos –como un punto de llegada provisorio– en América Latina? ¿Cuál...
Author
Description
Este libro constituye un esfuerzo interdisciplinario por entender el pasado, el presente y el futuro de una región que podríamos denominar como el Caribe suroccidental, que incluye a los países centroamericanos y Colombia en su relación tanto con un contexto caribeño más amplio como con los Estados Unidos y su despliegue imperial en la zona. La obra conjuga artículos de carácter multidisciplinario que ofrecen una mirada regional y transnacional...
Author
Description
"Este libro es una obra colectiva de 112 mujeres que fueron presas políticas y estuvieron en cárceles de distintos puntos del país entre 1974 y 1983. Su originalidad radica también en el intento de contar la vida cotidiana de esas mujeres, de la que por supuesto no estaba ajena la política, a través de los recuerdos, cartas y dibujos que fueron gestándose entre rejas."
Obra colectiva de 112 prisioneras políticas entre 1974 y 1983.
Fueron,...
Author
Description
Ernesto Bassi traza la configuración de un espacio geográfico que él llama el Gran Caribe transimperial entre 1760 y 1860. Centrándose en la costa caribeña de Nueva Granada (actual Colombia), el autor demuestra que los residentes de la región no vivieron sus vidas delimitados por fronteras geopolíticas, por el contrario, las actividades transfronterizas de marineros, comerciantes, revolucionarios, indígenas y otros, reflejaban sus percepciones...
Author
Description
En 1850, el país vivía una bonanza sin precedentes con la exportación del guano. En lugar de invertir ese dinero en la construcción de un crecimiento sostenido, el gobierno decidió pagar o «consolidar» la deuda que había contraído con individuos que habían prestado dinero al Estado durante las guerras de independencia. Así se dilapidó nuestra primera gran oportunidad republicana de construir un país desarrollado. Gracias al meticuloso...
Author
Description
Hace 500 años España llega a México e impone, entre muchas otras cuestiones, lengua, gobierno y religión. ¿Qué era México antes de la llegada de los españoles? ¿Cortés destruyó una maravillosa civilización? ¿Por qué en el imaginario colectivo al conquistador se lo considera un militar cruel? ¿Qué habría pasado si los europeos no hubiesen llegado a América? En este libro Antonio Cordero analiza todas estas cuestiones de forma directa....
Author
Description
There is no document of greater importance to the study of the pre-Columbian mythology of America than the "Popol Vuh." It is the chief source of our knowledge of the mythology of the Kiché people of Central America, and it is further of considerable comparative value when studied in conjunction with the mythology of the Nahuatlacâ, or Mexican peoples. This interesting text, the recovery of which forms one of the most romantic episodes in the history...
Author
Description
"I went to Nicaragua with nothing but a tourist visa, $1,500 in cash, the name of someone at the Agrarian Reform Ministry, and the idea of being a revolutionary intellectual. . . . The idea took hold in a simple character flaw: wanting to believe that I knew better than everyone else."-From the prefaceWhen Michael Johns joined a Sandinista militia in 1983, a fellow revolutionary dubbed him a rábano, a radish: red on the outside but white on the inside....
Author
Description
During the height of the Guatemalan civil war, Tomás Guzaro, a Mayan evangelical pastor, led more than two hundred fellow Mayas out of guerrilla-controlled Ixil territory and into the relative safety of the government army's hands. This exodus was one of the factors that caused the guerrillas to lose their grip on the Ixil, thus hastening the return of peace to the area. In Escaping the Fire, Guzaro relates the hardships common to most Mayas and...
Author
Description
Antes del Después es la versión en español del libro Before The After (en inglés) que es el primer libro de una trilogía proyectada que refleja la biografía histórica (en español) titulada Habana 505 escrita por el cubano, Fernando Pruna Bertot y el francés, Cyriaque Griffon, publicada en el 2018.Before the After fue concebida inicialmente como una traducción del español al inglés de Habana 505, pero pronto abandona y extiende los confines...
Author
Description
Los entrevistados que concurren en esta compilación se adentran en la historia con sus propias ideas, cargando el bagaje de sus vidas. Se trata de hombres y mujeres de diferentes procedencias: venezolanos -caraqueños y de otras regiones- y extranjeros que se asentaron en el país. Hay católicos, uno de ellos sacerdote, y otros más bien escépticos. También hay quienes hablan desde la izquierda y otros tantos desde la derecha. Comelones y refinados....
Looking for an older book we don’t have?
Printed books not owned by Santa Fe Public Library that were released more than 6 months ago can be requested from other Interlibrary Loan libraries to be delivered to your local library for pickup. Limit: 3 per calendar month.
Looking for a newer item we don’t have?
Suggest the library purchase a new book, DVD, audiobook, or music CD through your account. Limit: 30 active requests at a time. Submit Purchase Suggestion